Recetas
Si te encanta la cocina y todo lo relacionado con ella, debes saber cuáles son las recetas que están en tendencia este año 2021. Es hora de que renueves tu recetario y hagas tu versión de los platos más populares de la temporada. Por eso, para que no tengas que pasarte el día entero buscándolas, aquí te contaremos todo lo que te has perdido y lo último en la gastronomía que seguro te encantará.
No es secreto que la forma de alimentarnos ha cambiado desde el año pasado, cuando empezó la pandemia. Muchos han tenido que adaptarse o forzarse a cocinar. Si le vemos el lado positivo, esto puede haber despertado nuevos chefs en casa. Pero seguro que después de ya varios meses, las ideas para el almuerzo se te han acabado. Así que, si no sabes qué más cocinar en casa o simplemente quieres probar algo nuevo, los platos que te mencionaremos a continuación te serán muy útiles.

Regreso a las recetas tradicionales
Ya que hemos estado tanto tiempo en casa, una de las tendencias es dejar a un lado la comida rápida y disfrutar de la comida casera que nos preparaban nuestras madres y abuelas. Así es que platos, como el zarangollo murciano, la paella valenciana, el gazpacho andaluz, el pisto manchego, las alubias rojas de Cantabria y otros platillos nos alegran el corazón con tan solo probarlos.
Otra de las tendencias es preparar recetas ricas en antioxidantes y vitaminas, en general, más saludables. Esto es porque la comida está muy relacionada con el bienestar del ser humano e incluso puede mejorar la energía y motivación. Así que, después de todo lo que hemos pasado, la comida puede darnos cierto grado de alivio, sobre todo la saludable. ¿Por qué? Como mencionan algunos expertos, ciertos alimentos pueden influir en el estado de ánimo. ¿Sabías que el plátano, la piña, el aguacate y la ciruela son algunas de las frutas que contienen sustancias que ayudan a la liberación de serotonina? Si bien es cierto, no van a curar enfermedades mentales como la depresión o la ansiedad por arte de magia, pueden aportar un granito de arena. ¡Qué increíble! Nuevos ingredientes para añadir a tus preparaciones.

Época de reinvención de recetas

Si eres de los que prefieren hacer un plato con lo que encuentren en la nevera o en la alacena, te presentamos algunas formas de darle un toque diferente a tus comidas. Existen varias maneras de poder preparar una comida con pocos ingredientes y eso es lo que se ha visto en estas épocas. Por ejemplo, las lentejas ahora no solo sirven para hacer guisos, sino también para hacer hamburguesas saludables y hasta ensaladas. También, el garbanzo es otro de los ingredientes que se convierte en el famoso hummus y que sirve como un rico aperitivo.
Las mejores tapas
Por otro lado, si lo que quieres es algo para acompañar una buena cerveza o vino, las tapas son tu mejor opción. Pero no hagas lo mismo de siempre, atrévete a hacer algo nuevo.
Por ejemplo, puedes inspirarte de las tapas ganadores del Concurso Nacional de tapas 2020. Algunos de los ganadores fueron el Lobster Arancini, a base de langosta o el gofre de salmón ahumado.
Sin embargo, si quieres algo más tradicional, puedes ir por las croquetas caseras, los calamares rebozados, tortillitas de camarones y así por el estilo.

Los mejores chefs de España
Y si de concursos se habla, no podemos dejar de mencionar a los creadores de estas delicias. Si realmente eres un amante de la cocina, lo más probable es que ya conozcas a varios de los chefs que mencionaremos a continuación. Entre ellos tenemos a los siguientes:
- David Muñoz
- Joan Roa
- Jordi Roca
- Eneko Atxa
- Martin Berasategui
- Jordi Cruz
- Albert Arià
- Mario Sandoval
- Paco roncero
- Ferran Adrià



Pero tal vez te estés preguntando: ¿qué tienen que ver los mejores chefs con mis recetas? Pues, todos tienen diversos estilos y enfoques para la cocina. Así que seguir su trayectoria y sus últimas novedades puede servirte de inspiración para seguir en el mundo de la cocina, y hasta para crear tus propios platillos. Así que esperamos haberte dado algunas ideas para disfrutar de la cocina con la familia.